ESTRUCTURA DEL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
ESTRUCTURA DEL PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Esta masa representa el valor neto contable de la empresa y constituye la riqueza neta de los copropietarios de la empresa.
Podemos definirla por diferencia o por adición, según la identifiquemos por la diferencia entre el valor del activo y las deudas de la empresa o, por el contrario, lo identifiquemos por la suma de los elementos financieros que lo integran: capital, reservas y remanentes.
El capital puede adoptar diferentes denominaciones en función del sujeto a que se refiere
100. CAPITAL SOCIAL: Denominación propia de las sociedades que revisten forma mercantil.
101. FONDO SOCIAL : Para entidades sin forma mercantil
102. CAPITAL: Para empresas individuales.
Si la empresa no tuviese todo el capital completamente desembolsado, deberemos restar del capital suscrito la parte no desembolsada, a efectos de calcular el neto patrimonial
Las reservas son beneficios no distribuidos , pudiendo ser de diferentes tipos, según sea su origen.
DE BENEFICIOS (R.Legal, estatutaria, voluntaria)
(autofi. de enriquecimiento) DE CAPITAL (Prima de emisión de acciones)
RESERVAS
OPERATIVAS FONDOS DE PROVISIONES, DETERIORO
DE VALOR Y AMORTIZACIÓN.
(autofin. de mantenimiento)
La autofinanciación de enriquecimiento está constituida por las Reservas legales, estatutarias y voluntarias
ANALISIS CONTABLE
La autofinanciación de mantenimiento es la que se genera a través de las correcciones valorativas y tiene como objeto recuperar o mantener el valor del activo que se está consumiendo pero no incrementarlo.
ANALISIS CONTABLE
PASIVO NO CORRIENTE O FIJO (EXIGIBLE A LARGO PLAZO)
Esta masa está constituida por todas las deudas contraídas por la empresa con vencimiento superior a los 365 días, con entidades financieras u otras. Son partidas de naturaleza netamente financiera, que deberán estar vinculadas con operaciones de inversión en elementos del inmovilizado. Estará integrada por préstamos, obligaciones, bonos, etc.
PASIVO CORRIENTE O CIRCULANTE (EXIGIBLE A CORTO PLAZO)
Esta masa patrimonial está integrada por todas aquellas deudas contraídas por la empresa con vencimiento a corto plazo. Las partidas que aquí figuran pueden tener su origen en la actividad principal de la empresa (proveedores, efectos comerciales a pagar) o pueden tener un origen diferente, como sería el caso de los acreedores, o deudas netamente financieras como los préstamos solicitados a entidades financieras u otras, siempre y cuando su vencimiento fuera a c/p.
Los pasivos financieros se valorarán por regla general por su coste amortizado. Los pasivos financieros mantenidos para negociar se valorarán por su valor razonable
CATEGORIA RATIO MAGNITUDES RELACIONADAS
LIQUIDEZ A CORTO PLAZO Activo Corriente / Pasivo Corriente
LIQUIDEZ INMEDIATA (prueba del acido) (Activo Corriente – Existencias) / Pasivo Corriente
LIQUIDEZ Y SOLVENCIA
DISPONIBILIDAD Disponible / Pasivo Corriente
ENDEUDAMIENTO Pasivo exigible / Pasivo Total
RATIO DE GARANTIA Activo ENDEUDAMIENTO / Deudas Totales
RATIO DE CALIDAD DE LA DEUDA Deudas a CP / Deudas Totales
ESTRUCTURA DEL ACTIVO Activo Corriente / Total Activo
ESTRUCTURA DEL ACTIVO Activo no corriente o fijo / Total Activo
ROTACION DEL ACTIVO FIJO Ventas / Activo no corriente o fijo
ROTACION DEL ACTIVO CIRCULANTE Ventas / Activo Corriente
ESTRUCTURA Y ROTACION DE ACTIVOS
ROTACION DE STOCKS Ventas / Stocks
FINANCIACION COBERTURA DEL INMOVILIZADO Activo no corriente o fijo / Neto + Pasivo no corr.
CONSISTENCIA O FIRMEZA Activo no corriente / Pasivo no corriente
RENTABILIDAD RENTABILIDAD ECONOMICA BAIT / Activo Total
RENTABILIDAD FINANCIERA Bº Neto / Fondos Propios
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.